De servidores físicos a la nube: Cómo optimizamos su ERP con AWS

Optimiza tu operación con una migración segura y eficiente a AWS

El desafío

El cliente operaba con un sistema ERP y aplicaciones web alojadas en un datacenter local, lo que limitaba la escalabilidad, disponibilidad y seguridad de sus servicios. Se requería una migración a la nube que garantizara mayor flexibilidad, redundancia y cumplimiento de mejores prácticas en infraestructura.

¿Por qué es importante migrar aplicaciones a la nube?

La migración de aplicaciones a la nube permite a las empresas optimizar su infraestructura, reducir costos de mantenimiento y mejorar la seguridad. AWS ofrece soluciones escalables y seguras que garantizan disponibilidad y rendimiento óptimo. Sectores como fintech, retail, salud y manufactura pueden beneficiarse significativamente al reducir la dependencia de servidores físicos y mejorar la continuidad operativa.

La solución

Morris & Opazo diseñó e implementó una infraestructura en AWS para la migración y despliegue de las aplicaciones del cliente, garantizando escalabilidad y seguridad.

  • Entorno Escalable y Seguro: Implementación de AWS Landing Zone para la gestión centralizada de cuentas y seguridad.
  • Migración de Aplicaciones: Uso de Amazon EC2 para el backend con balanceo de carga mediante Application Load Balancer (ALB).
  • Optimización del Frontend: Configuración y despliegue en AWS Amplify para mejorar la accesibilidad y disponibilidad.
  • Almacenamiento Centralizado: Uso de Amazon EFS para gestión de archivos compartidos y documentación.
  • Base de Datos en la Nube: Migración de MySQL a Amazon RDS MySQL, con configuración Multi-AZ para alta disponibilidad.
  • Seguridad Avanzada: Implementación de AWS WAF y AWS Backup para proteger aplicaciones y datos críticos.

Beneficios clave

  • Mayor disponibilidad: Infraestructura distribuida que minimiza interrupciones.
  • Escalabilidad automática: Ajuste dinámico de recursos según demanda.
  • Seguridad reforzada: Protección avanzada con firewall, cifrado y backups automatizados.
  • Optimización operativa: Reducción de costos y eliminación de dependencias de hardware físico.

Morris & Opazo no solo ejecutó la migración de las aplicaciones a AWS, sino que diseñó una arquitectura optimizada para garantizar alto rendimiento y seguridad. Además, brindó asesoría estratégica en la adopción de mejores prácticas, asegurando que la infraestructura fuera adaptable a futuras necesidades del negocio.

Recursos AWS implementados

  • AWS Landing Zone (Gestión centralizada de cuentas)
  • Amazon EC2 (Infraestructura escalable para backend)
  • AWS Amplify (Despliegue optimizado del frontend)
  • Amazon RDS MySQL (Base de datos con alta disponibilidad)
  • Amazon EFS (Almacenamiento compartido seguro)
  • Application Load Balancer (ALB) (Optimización del tráfico web)
  • AWS WAF (Protección de aplicaciones y API)
  • AWS Backup (Automatización de respaldos)
  • Route 53 (Gestión de dominios y enrutamiento de tráfico)

Arquitectura referencial

Migración de aplicaciones

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn